¿Sientes que cada vez pasas más tiempo frente a una pantalla digital?, muy probablemente tu respuesta es afirmativa. La pandemia de la Covid-19, nos llevó ante un nuevo esquema de movilidad limitada, que impactó entre otros aspectos a la forma de estudiar y trabajar, hacía una modalidad más digital.
Acorde a una encuesta de la consultora PwC, durante 2021, 64% de los directores de finanzas de las empresas en México preferirán que -en los casos que sea posible-, sus trabajadores se mantengan en home office, incluso ya de manera permanente o bajo un esquema híbrido.

Durante 2020, se detectó que en la mayoría de los casos en los que se empezó a trabajar a distancia, la productividad aumentó de 35% a 58%. A la par, otras cifras señalan que con dicho crecimiento también ha aumentado el agotamiento laboral, al destinar más horas diarias al desempeño de las actividades.
Y como era de esperarse, la sobreexposición a las pantallas digitales, trae consigo consecuencias a la salud, como trastornos del sueño, problemas de visión y envejecimiento prematuro debido a la luz azul intensa que emiten, conocido también como envejecimiento digital, una forma de contaminación que preocupa cada vez más a profesionales de la salud.
¿Cómo la Luz Azul le afecta a mi Piel?

Si sumamos el tiempo que pasamos delante de las pantallas de celulares, tablets, computadoras y pantallas de TV se estima que diariamente estamos expuestos alrededor de 12 horas a la luz azul de estas, uno de los principales estresantes externos de la piel.
Los rayos azules pertenecen al espectro HEV (High Energy Visible / Luz visible de alta energía), por su longitud de onda muy corta producen una alta cantidad de energía. Estudios recientes señalan que la sobreexposición a esta luz es altamente nociva para la piel, al generar estrés oxidativo, trae como consecuencia un envejecimiento cutáneo prematuro e induce una hiperpigmentación, similar a la provocada por los rayos UVA e incluso mayor que la de los UVB.
Los rayos azules se adentran más profundamente que los rayos UV en las capas de la piel, causando efectos nocivos directo en las células e impidiendo sus ciclos naturales de recuperación, lo que afecta el bienestar general y apariencia de la piel: signos de fatiga, tez apagada y piel más vulnerable.
Protege a tu Piel de los Daños por la Luz Azul
Al tener mayor conocimiento sobre los daños causados por la luz azul, y ante el inminente aumento del tiempo que pasamos frente a una pantalla, los consumidores buscan productos que les brinden protección para aminorar los daños.
Cada vez es más común que las ópticas ofrezcan y señalen la importancia del uso de armazones o lentes con filtro de luz azul; en los congresos de dermatología, el efecto de la luz azul se ha convertido en uno de los temas principales.
Por su parte, en la cosmética existen ya productos de protección solar que incluyen un nivel de protección ante el impacto negativo de la radiación azul, que es una forma de contaminación luminosa presente tanto en interiores (pantallas digitales, luces led, etc) como en la propia radiación emitida por el sol (30% de la radiación que emite el sol entre las nueve de la mañana y las ocho de la tarde es luz azul).

Con la LÍNEA SOLAR HIDRATANTE de Therapy & Essence Laboratorios, obtenemos una protección solar de amplio espectro: UVA, UVB y a la luz azul HEV; al tiempo que su fórmula otorga alta hidratación.
Estudios in vivo, para evaluar cómo afecta la luz azul a la pérdida de agua transdérmica (TEWL) han comprobado que afecta el estado hídrico de la piel y a la barrera cutánea, ya que la exposición a esta radiación altera la síntesis de algunas proteínas causando deshidratación.
La línea se conforma por 4 PANTALLAS SOLARES FPS 45, que se adaptan a los distintos tipos de piel y necesidades:
- Pantalla Solar en Crema.
Textura como una crema de día, otorga suavidad y tersura.
- Pantalla Solar en Gel.
Ideal para pieles grasas; aplicación efectiva en zonas con vello.
- Pantalla Solar en Spray.
Fresca y ligera fórmula de práctica aplicación y sensorial extra ligero.
- Pantalla Solar Crema en Color.
Efecto de maquillaje ligero, que deja tu piel humectada y tersa.
Formuladas con filtros inorgánicos de amplia fotoprotección, que no causan daño a los arrecifes de coral. *Acorde a un estudio publicado en la revista “Archives of Environmental Contamination and Toxicology” en 2015, se concluyó que la oxibenzona, filtro orgánico ampliamente usado en protectores solares, representa un peligro ecológico para los corales.
- SIN efecto de blanqueo, NI sensorial graso.
Su activo extraído a partir de las hojas de lespedeza capitata, especie silvestre de Corea del Sur, demuestra mediante pruebas de eficacia, que protege y previene de los daños por la luz azul: controla el estrés oxidativo inducido por la luz azul, regula las funciones biológicas, favorece la desintoxicación de la piel, reduce signos de fatiga y de alteración del sueño.
Como profesionales, es importante fomentar el uso de productos de protección solar, incluyendo la luz azul HEV, de la que actualmente se reconocen los daños ante su sobreexposición.

Como todas las formulaciones de la firma, son libres de parabenos y acreditan la certificación PETA Cruelty Free/Libre de Crueldad Animal, bajo el compromiso de una cosmética segura, amigable con tu piel, y en armonía con la tendencia Clean Beauty.