Emergen de la naturaleza, a través de un largo y fascinante proceso… son las aguas termales, un elemento milenario del que se han descubierto y aprovechado sus beneficios, desde tiempos antiguos, en los llamados ‘baños termales’.
Su origen, historia y propiedades únicas, le han conferido, a través de los años, beneficios terapéuticos e incluso medicinales; aprovechados desde los tiempos de Napoleón III, quien ordenó la construcción de baños termales para el tratamiento de heridas de guerra, reumatismo y problemas de la piel.

Es en 1882 cuando surge la ‘edad de oro’ del termalismo; en 1920 la monarquía, reinas de Grecia, Rumania y Egipto visitaban las aguas termales para preservar una piel bella y suave. Con el paso de los años, los baños termales se fueron popularizando entre la jerarquía y elite europea, como un punto de reunión para conversar temas de interés, descansar y mineralizar su piel.
BEAUTY WATERS: DE LOS BAÑOS TERMALES A LA COSMÉTICA
En la cosmética, las aguas termales, llegan como un poderoso ingrediente natural, que si bien, no es propiamente nuevo; sí representa una innovación por su naturaleza misma.
Más que agua, es incluida en las fórmulas como un ingrediente activo, nombradas ‘Aguas Activas’, ya que, a diferencia del agua purificada, estás confieren propiedades específicas al producto.

Actualmente, existen distintas aguas termales para el rostro; y sobre todo en los últimos años, se han popularizado, principalmente por su origen natural, por ser suaves, calmantes, y por sus probados beneficios.
En este número destacaremos el Agua Thermal de Therapy & Essence Laboratorios, un nuevo producto, que forma parte de sus últimos lanzamientos.
En este número destacaremos el Agua Thermal de Therapy & Essence Laboratorios, un nuevo producto, que forma parte de sus últimos lanzamientos.
Su innovadora fórmula, integra tres distintas aguas termales de origen francés, que en combinación, otorgan múltiples beneficios a la piel, entre los que destacan:
- Estimula su regeneración.
- La protege de los radicales libres y contra el estrés oxidativo.
- Fortalece la barrera cutánea.
- Actúa contra la inflamación y calma la piel.
- Otorga protección contra la contaminación y polución.
- Ideal para pieles sensibles.
¿Cuál es el origen de sus propiedades? Cada una de las aguas termales posee importantes minerales, que les confieren beneficios específicos:
- AGUA TERMAL VOLCÁNICA: agua termal cálida, proveniente de los volcanes franceses, se localiza a 850 m. de altitud, en un área histórica que goza de gran fama por sus lagos, volcanes antiguos y excepcional calidad del aire.
Es rica en calcio y sílicio. Su estudio muestra que estimula la expresión del gen de la leptina y la actividad mitocondrial, por lo que favorece la regeneración de la piel y otorga un efecto calmante; a su vez, promueve la actividad captadora de radicales libres.
Posee una actividad regenerativa en fibroblastos envejecidos, ya que estimula el gen receptor de leptina hasta en un 139% *La leptina es una proteína sintetizada por fibroblastos y queratinocitos, que estimula la proliferación de los mismos, así como la síntesis de colágeno; de modo que:
- Mejora la viabilidad celular y la actividad mitocondrial.
- Ejerce una actividad protectora frente a los radicales libres, gracias a su contenido de minerales, que inhiben dichos radicales y protegen a la piel del estrés oxidativo.

2. AGUA TERMAL GLACIAR: proveniente de los Alpes franceses, rica en magnesio, calcio y sales minerales; esta se origina con la lluvia y el derretimiento de los glaciares alpinos, que se infiltran a través de las rocas y emergen a la superficie a 50ºC.
Mediante su análisis, demuestra que fortalece y protege la barrera cutánea, al actuar directamente sobre la producción de involucrina y las transglutaminasas que constituyen el estrato córneo.

3. AGUA TERMAL DE PLANCTON: procedente de los Pirineos franceses, rica en sílice, selenio y sulfato. Le lleva cerca de 10,000 años, entre el tiempo en el que se infiltra en la tierra y el tiempo en el que emerge; después de alcanzar temperaturas de más de 120ºC, el agua se enfría y oxigena, mientras avanza a la superficie.
Por sus propiedades naturales, es considerada un prebiótico y post-biótico que ejerce una acción antiinflamatoria y anticontaminación. Los estudios revelan que:
- Protege a la piel de los daños causados por estrés oxidativo, generado por la contaminación y rayos UV.
- Su capacidad antiinflamatoria se debe principalmente a los exopolisacáridos presentes en el agua, por su calidad y composición mineral.
Como todas las formulaciones de la firma, el Agua Thermal, es libre de parabenos y acredita las certificaciones PETA Cruelty Free and Vegan/Libre de Crueldad Animal y Cosmética Vegana, como parte de su compromiso por ofrecer productos seguros y amigables.
*Glosario
PREBIOTICO: Cualquier ingrediente que sea fuente de nutrientes para bacterias “buenas” (*el agua termal de plancton, por su contenido de minerales).
PROBIÓTICO: Bacterias vivas.
POST-BIÓTICO: Moléculas benéficas producidas por las bacterias vivas (*Exopolisácaridos en el agua termal de plancton).